Pintor, escultor, diseñador … Hans Hopfer ha diseñado sofás que se han convertido para muchos en los elementos esenciales

Desde la década de 1970, su enfoque innovador y sin complicaciones de la comodidad ha tenido una profunda influencia en la decoración de interiores.
En 1971, creó Mah Jong, un sofá que reclamaba libertad total de forma y función. Se puede jugar con todas las composiciones, cambiar las alturas, pasar de uno a dos “pisos”, dar otro enfoque, si se quiere, las funciones iniciales del sofá, para la gestión creativa del espacio, al infinito.

Posteriormente, un sofá de esquina, sofá recto, sillón, banco o cama extra, el Mah Jong ha sido diseñado para poder adaptar con total libertad la forma a la función, permitiendo poder cambiar a voluntad “El paisaje” de un Sala de estar y ofrecer cada vez una nueva vista de la sala de estar.

El Mah Jong se fabrica en Italia, en un taller especializado, a la manera de talleres de alta costura. Diseñado como un colchón, cada elemento es único, cada costura es hecha a mano, cada acabado es controlado por artesanos cualificados.

Vanguardista en el momento de la creación, por el momento, vestida por Missoni Casa, Jean Paul Gaultier o Sonia Rykiel Casa, este sofá “en libertad” es durante mucho tiempo una referencia de modularidad y creatividad.

VERSIONES



